Sistema de Bibliotecas ULAT

Catálogo digital

El latín y las lenguas romances. / Manuel Antonio Quirós Rodríguez.

Por: Quirós Rodríguez, Manuel Antonio.
Editor: San José, Costa Rica : Universidad de Costa Rica, 2000Edición: 1a. ed.Descripción: 436 p. : il. ; 25 cm.ISBN: 9977-67-594-595-3.Materia(s): EDUCACIÓN | LATÍN | FILOLOGÍA ROMÁNICA | LENGUAS ROMÁNICAS | LATÍN VULGARClasificación CDD: 470 / Q487 / 2000
Contenidos:
1. Introducción. --
.
2. Omnia Definibilia Sunt. Definición de la Definición. --
.
3. El Diccionario: Definición y Constituyentes Esenciales. --
.
4. Clases de Diccionarios. --
.
5. Breve Aplicación a este Trabajo. --
.
6. Partes Constituyentes del Diccionario. --
.
7. Fuentes Investigativas. --
.
8. Procesamiento del Inventario Léxico. --
.
9. Ejemplos de Esstructura de los Artículos. --
.
10. Estructura de los Artículos. --
Resumen: Las lenguas romances, una de las cuales es el castellano, proceden de la evolución normal del sermo vulgaris, el latín hablado por los romanos en la Roma antigua. En una labor enmarcada dentro de la filología: clásica y románica, este libro expone, clara, ordenada y coherentemente, de lo teórico a lo práctico, definiciones ejemplificadas sobre las relaciones del idioma de Roma con los idiomas de la Romania. Este diccionario, producto de la respectiva investigación, constituye una labor científica, y no una mera aglomeración de palabras, Las lenguas romances no se originaron de la nada; si solo hubiesen continuado el caudal idiomático procedente del latín vulgar, habrían quedado en un lamentable estado de pobreza, si no lingüística, sí cultural, sin el suministro de la savia culta y bella de las distintas influencias gramaticales, léxicas y culturales por parte del latín clásico. Con su elaboración, el autor, un estudioso apasionado de los estudios clásicos aunados con los estudios románicos, suple la ausencia de un libro que se centre, a modo de diccionario, casi exclusivamente, en las relaciones y actuaciones del latín sobre las lenguas neolatinas. Esta labor realza el valor del idioma a de los romanos, lengua universal en el tiempo y en el espacio, y ayuda a comprender el origen y la evolución de las variedades idiomáticas particulares: las lenguas romances, que se derivaron de tal tronco o estrato común: el latín.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Central Rogelio Sinan
Fondo general
Colección General 470 / Q487 / 2000 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 2022-2486

1. Introducción. --

.

2. Omnia Definibilia Sunt. Definición de la Definición. --

.

3. El Diccionario: Definición y Constituyentes Esenciales. --

.

4. Clases de Diccionarios. --

.

5. Breve Aplicación a este Trabajo. --

.

6. Partes Constituyentes del Diccionario. --

.

7. Fuentes Investigativas. --

.

8. Procesamiento del Inventario Léxico. --

.

9. Ejemplos de Esstructura de los Artículos. --

.

10. Estructura de los Artículos. --

Las lenguas romances, una de las cuales es el castellano, proceden de la evolución normal del sermo vulgaris, el latín hablado por los romanos en la Roma antigua. En una labor enmarcada dentro de la filología: clásica y románica, este libro expone, clara, ordenada y coherentemente, de lo teórico a lo práctico, definiciones ejemplificadas sobre las relaciones del idioma de Roma con los idiomas de la Romania. Este diccionario, producto de la respectiva investigación, constituye una labor científica, y no una mera aglomeración de palabras, Las lenguas romances no se originaron de la nada; si solo hubiesen continuado el caudal idiomático procedente del latín vulgar, habrían quedado en un lamentable estado de pobreza, si no lingüística, sí cultural, sin el suministro de la savia culta y bella de las distintas influencias gramaticales, léxicas y culturales por parte del latín clásico. Con su elaboración, el autor, un estudioso apasionado de los estudios clásicos aunados con los estudios románicos, suple la ausencia de un libro que se centre, a modo de diccionario, casi exclusivamente, en las relaciones y actuaciones del latín sobre las lenguas neolatinas. Esta labor realza el valor del idioma a de los romanos, lengua universal en el tiempo y en el espacio, y ayuda a comprender el origen y la evolución de las variedades idiomáticas particulares: las lenguas romances, que se derivaron de tal tronco o estrato común: el latín.

Sede Central Ciencias de la Educación y Desarrollo Licenciatura en Educación Sin Enfasis

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Universidad Latina de Panama
Sede Central Tel: 507.230.8600
Fax:230-8686
Sede Medicina Tel: 207-6700
Sede Santiago Tel: 998-5412
Sede Chitré Tel: 996-1155
Sede David Tel: 774-3737
Sede Penonomé Tel: 997-8034