Sistema de Bibliotecas ULAT

Catálogo digital

Naturaleza y forma de lo panameño / Isaías García Aponte; prólogo de Diógenes De La Rosa.

Por: García Aponte, Isaías, 1927-1968 [autor].
Colaborador(es): De La Rosa Robles, Diógenes, 1904-1998 [prólogo].
Editor: Panamá: Imprenta Nacional, 1956Edición: 1a. ed.Descripción: 159 p. ; 23 cm.Materia(s): NACIONALISMO | CULTURA -- PANAMÁ | CIUDADANÍA | IDEOLOGÍAClasificación CDD: 301 / G164 / 1956
Contenidos:
I. Lo panameño y su problematicidad. - -
.
II. La panameñidad como conciencia. - -
.
III. La panameñidad como estilo. - -
.
IV. Ideas sobre la cultura. - -
.
V. El drama de nuestra cultura. - -
.
VI. Cultura panameña y cultura americana. - -
.
Resumen: La obra se impone la tarea de realizar un esfuerzo inquisitivo sobre la cuestión relativa al ser panameño, a la panameñidad. Existe una realidad panameña? si existe, cuál es su esencia? cuál su estructura? Con esta descripción el autor no pretende otra cosa que acercarse a una delimitación de la realidad panameña como el objeto posible de una ciencia histórica. Determinada esta realidad, explica el autor, se estaría en condiciones de enfrentar el problema lógico gnoseológico de la historia: es posible el conocimiento de los panameños en su historicidad? Cómo?
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Central Rogelio Sinan
Fondo general
Colección General 301 / G164 / 1956 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 2023-1830

Ejemplar 1 dedicado por el autor a Jaime Riera Pinilla, sept. 1956.

I. Lo panameño y su problematicidad. - -

.

II. La panameñidad como conciencia. - -

.

III. La panameñidad como estilo. - -

.

IV. Ideas sobre la cultura. - -

.

V. El drama de nuestra cultura. - -

.

VI. Cultura panameña y cultura americana. - -

.

La obra se impone la tarea de realizar un esfuerzo inquisitivo sobre la cuestión relativa al ser panameño, a la panameñidad. Existe una realidad panameña? si existe, cuál es su esencia? cuál su estructura? Con esta descripción el autor no pretende otra cosa que acercarse a una delimitación de la realidad panameña como el objeto posible de una ciencia histórica. Determinada esta realidad, explica el autor, se estaría en condiciones de enfrentar el problema lógico gnoseológico de la historia: es posible el conocimiento de los panameños en su historicidad? Cómo?

Sede Central Ciencias de la Educación y Desarrollo Licenciatura en Ciencias de la Educación Sin Enfasis

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Universidad Latina de Panama
Sede Central Tel: 507.230.8600
Fax:230-8686
Sede Medicina Tel: 207-6700
Sede Santiago Tel: 998-5412
Sede Chitré Tel: 996-1155
Sede David Tel: 774-3737
Sede Penonomé Tel: 997-8034