Sistema de Bibliotecas ULAT

Catálogo digital

Importancia de la intervención fisioterapéutica en la unidad de cuidados intensivos, de pacientes adultos y niños. estudio de revisión bibliográfica efectuado del 29 de julio al 15 de noviembre de 2019 / María Carla Lambraño Ayala

Por: Lambraño Ayala, María Carla [Autor].
Colaborador(es): Basanta Murcia, María [Director de tesis].
Editor: Panamá : Universidad Latina de Panamá, 2019Descripción: x, 216 páginas : ilustraciones ; 28 cm + CD-ROM.Materia(s): TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS | UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS | FISIOTERAPIAClasificación CDD: T WX218 L179 2019 Nota de Tesis: Tesis. Licenciatura en Fisioterapia. Universidad Latina de Panamá. Facultad de Ciencias de la Salud. Licenciatura en Fisioterapia. 2019. Trabajo de grado de Licenciatura en Fisioterapia.-- Universidad Latina de Panamá Resumen: En el entorno de las Unidades de Cuidados Intensivos, los pacientes que son atendidos se encuentran en un estado muy crítico y como consecuencia de su situación, los pacientes permanecen inmovilizados durante largos períodos de tiempo, y todo esto conlleva a un obligado reposo prolongado, que provoca al paciente una serie de consecuencias músculo esqueléticas, cardiocirculatorias y respiratorias. El objetivo principal del presente trabajo consiste en describir una revisión bibliográfica de los beneficios de la intervención fisioterapéutica en las Unidades de Cuidados Intensivos, de pacientes adultos y niños. Para esto, se realizó una búsqueda sistemática en distintas bases de datos, de los cuales se seleccionaron 10 estudios sobre la fisioterapia en la UCI para conformar la matriz de análisis. Obteniendo como resultado que, de los 10 estudios revisados la Fisioterapia representó el 100% de efectividad en el manejo del paciente crítico en las Unidades de Cuidados Intensivos, favoreciendo un egreso más rápido, y, por lo tanto, se disminuyen las complicaciones y/o secuelas producto del encamamiento prolongado. PALABRAS CLAVES: UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, FISIOTERAPIA, PACIENTE CRÍTICO, MASAJE TERAPÉUTICO, MOVILIZACIÓN TEMPRANA.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Facultad de Ciencias de la Salud
Referencia
Trabajos de Grado T WX218 L179 2019 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Disponible 2020-0152

Proyecto final de graduación presentado como requisito para optar por la Licenciatura en Fisioterapia en la Universidad Latina de Panamá. -- Página del título.

Tesis. Licenciatura en Fisioterapia. Universidad Latina de Panamá. Facultad de Ciencias de la Salud. Licenciatura en Fisioterapia. 2019. Trabajo de grado de Licenciatura en Fisioterapia.-- Universidad Latina de Panamá

En el entorno de las Unidades de Cuidados Intensivos, los pacientes que son atendidos se encuentran en un estado muy crítico y como consecuencia de su situación, los pacientes permanecen inmovilizados durante largos períodos de tiempo, y todo esto conlleva a un obligado reposo prolongado, que provoca al paciente una serie de consecuencias músculo esqueléticas, cardiocirculatorias y respiratorias.
El objetivo principal del presente trabajo consiste en describir una revisión bibliográfica de los beneficios de la intervención fisioterapéutica en las Unidades de Cuidados Intensivos, de pacientes adultos y niños.
Para esto, se realizó una búsqueda sistemática en distintas bases de datos, de los cuales se seleccionaron 10 estudios sobre la fisioterapia en la UCI para conformar la matriz de análisis.
Obteniendo como resultado que, de los 10 estudios revisados la Fisioterapia representó el 100% de efectividad en el manejo del paciente crítico en las Unidades de Cuidados Intensivos, favoreciendo un egreso más rápido, y, por lo tanto, se disminuyen las complicaciones y/o secuelas producto del encamamiento prolongado.
PALABRAS CLAVES: UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, FISIOTERAPIA, PACIENTE CRÍTICO, MASAJE TERAPÉUTICO, MOVILIZACIÓN TEMPRANA.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Universidad Latina de Panama
Sede Central Tel: 507.230.8600
Fax:230-8686
Sede Medicina Tel: 207-6700
Sede Santiago Tel: 998-5412
Sede Chitré Tel: 996-1155
Sede David Tel: 774-3737
Sede Penonomé Tel: 997-8034