Sistema de Bibliotecas ULAT

Catálogo digital

Desafíos en la ampliación de los muelles y almacenes del Puerto Manzanillo International Terminal (MIT) para recibir buques Súper Post-Panamax / Erika Francisca Rubio, Itza Yelena Torres Araúz.

Por: Rubio, Erika Francisca [autor].
Colaborador(es): Torres araúz, Itza Yelena [coautora].
Editor: Panamá : Universidad Latina de Panamá, 2016Edición: 1a. ed.Descripción: vii, 104 h. : il. ; 28 cm. + CD-ROM.Materia(s): PUERTO DE MANZANILLO INTERNACIONAL TERMINAL | NEGOCIOS | MAESTRÍA EN COMERCIO Y LOGÍSTICA INTERNACIONAL | MUELLES | PUERTOS -- PANAMÁ | TRANSPORTE MARÍTIMO | TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASClasificación CDD: P.M 387.15 / R825 / 2016
Contenidos:
Fundamentación.--
.
Marco Teórico.--
.
Metodología y Análisis de Resultados.--
.
Plan y Propuesta de Ejecución del Proyecto.--
.
Conclusiones.--
.
Recomendaciones.--
.
Bibliografía.--
.
Nota de Tesis: Proyecto de Investigación : Maestría en Comercio y Logística Internacional.-- Universidad Latina de Panamá, Panamá, 2016. Resumen: El presente proyecto se fundamenta en el Puerto Manzanillo Internacional Terminal (MIT), porque responde a uno de los puertos que se ha visto afectado por los constante cambios que han determinado el crecimiento del comercio internacional en las últimas décadas. Uno de los cambios importantes en la estructura portuaria panameña ha sido la ampliación del Canal, gigantesca obra que ha llevado a las empresas administradoras de los puertos, tanto panameños como latinoamericanos, realizar inversiones millonarias para mantener la competitividad con otras rutas, manteniéndose a la vanguardia e incrementando el número de buques que son atendidos en dichos puertos. Panamá tomo la decisión de ampliar la ruta del Canal añadiéndole un tercer carril de tránsito para duplicar su capacidad operativa, dicha ampliación consiste en la construcción de dos complejos de esclusas de tres niveles, cada una con tres tinas de reutilización de agua por nivel, se considera que con dicha ampliación aumentara el flujo de comercio recibiendo buques Súper Post-Panamax.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Proyecto de Investigación Proyecto de Investigación Biblioteca Central Rogelio Sinan
Referencia
Referencia P.M 387.15 / R825 / 2016 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 2022-0331

Proyecto de Investigación : Maestría en Comercio y Logística Internacional.-- Universidad Latina de Panamá, Panamá, 2016.

Fundamentación.--

.

Marco Teórico.--

.

Metodología y Análisis de Resultados.--

.

Plan y Propuesta de Ejecución del Proyecto.--

.

Conclusiones.--

.

Recomendaciones.--

.

Bibliografía.--

.

El presente proyecto se fundamenta en el Puerto Manzanillo Internacional Terminal (MIT), porque responde a uno de los puertos que se ha visto afectado por los constante cambios que han determinado el crecimiento del comercio internacional en las últimas décadas. Uno de los cambios importantes en la estructura portuaria panameña ha sido la ampliación del Canal, gigantesca obra que ha llevado a las empresas administradoras de los puertos, tanto panameños como latinoamericanos, realizar inversiones millonarias para mantener la competitividad con otras rutas, manteniéndose a la vanguardia e incrementando el número de buques que son atendidos en dichos puertos. Panamá tomo la decisión de ampliar la ruta del Canal añadiéndole un tercer carril de tránsito para duplicar su capacidad operativa, dicha ampliación consiste en la construcción de dos complejos de esclusas de tres niveles, cada una con tres tinas de reutilización de agua por nivel, se considera que con dicha ampliación aumentara el flujo de comercio recibiendo buques Súper Post-Panamax.

Sede Central Negocios Maestría en Comercio y Logística Internacional Sin Enfasis

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Universidad Latina de Panama
Sede Central Tel: 507.230.8600
Fax:230-8686
Sede Medicina Tel: 207-6700
Sede Santiago Tel: 998-5412
Sede Chitré Tel: 996-1155
Sede David Tel: 774-3737
Sede Penonomé Tel: 997-8034