TY - BOOK AU - Bedoya, José Iván. TI - Epistemología y pedagogía: ensayo histórico sobre el objeto y método pedagógicos SN - 958-648-170-0 U1 - 371.102 / B391 / 1998 PY - 1998/// CY - Colombia PB - Ecoe KW - PEDAGOGÍA KW - DIDÁCTICA KW - EDUCACIÓN N1 - Incluye Bibliografía; Trayectoria de la Pedagogía ( o Acerca de como se ha escrito el Texto Epistemología y Pedagogía).--; Pensar la Educación para una Nueva Sociedad.--; La Modernidad: Contexto Histórico-Teórico en que se Constituye la Pedagogía.--; Antecedentes Hístoricos de la Pedagogía.--; Constitución de la Pedagogía como Ciencia.--; Pedagogía y Espitemología: ¿Una Relación o un Debate?.--; Comenio y la Modernidad.--; Sede Central; Ciencia de la Salud Dr. William C. Gorgas; Doctorado en Medicina y Cirugía; Sin Enfasis; Sede Central; Ciencias de la Educación y Desarrollo; Licenciatura en Psicología; Sin Enfasis; Sede Central; Ciencias de la Educación y Desarrollo; Maestría en Psicología; Sin Enfasis N2 - Se trata de definir y especificar el objeto, el campo y el status teórico y científico de la pedagogía.A pesar de la tendencia dominante en la actualidad de privilegiar exclusivamente el análisis de la pedagogía desde un punto de vista social o institucional por un lado y tecnológico por el otro, se hace necesario plantear una investigación que dé cuenta del carácter esencial de la pedagogía, tarea que debe iniciarse con un análisis histórico y epistemológico de su surgimiento como disciplina y su articulación en el conjunto del saber con otros discursos históricos y filosóficos.El análisis referente al objeto y al método de trabajo de la pedagogía es fundamental, ya que se pretende examinar su status científico en el contexto de lo que actualmente es exigible a una ciencia ER -