TY - BOOK AU - Flórez Ochoa, Rafael TI - Hacia una pedagogía del conocimiento SN - 958-600-226-8 U1 - 371.102 / F669 / 1994 21 PY - 1994/// CY - Santafé de Bogotá PB - McGraw-Hill Interamericana KW - PEDAGOGÍA KW - Lemb KW - FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN KW - MÉTODOS DE ENSEÑANZA KW - CONOCIMIENTO KW - APRENDIZAJE KW - CALIDAD DE LA EDUCACIÓN KW - EDUCACIÓN N1 - Conocimiento y Formación de la Persona.--; Constructivismo Pedagógico y Enseñanza por Procesos.--; Criterios de Validación de la Pedagogía.--; De como el Conocimiento no Entra por los Sentidos.--; De como la Ciencia Depende de la Cultura.--; Desarrollo Científico y Enseñanza.--; Dinámica del Desarrollo Cognitivo Individual.--; Pedagogía Hermenéutica.--; Pedagogía y Formación del Espíritu.--; Sede Central; Ciencias de la Educación y Desarrollo; Licenciatura en Ciencias de la Educación; Sin Enfasis; Sede Santiago; Ciencias de la Educación y Desarrollo; Licenciatura en Ciencias de la Educación; Sin Enfasis; Sede Central; Ciencias de la Educación y Desarrollo; Maestría en Ciencias de la Educación; Sin Enfasis; Sede Santiago; Ciencias de la Educación y Desarrollo; Maestría en Ciencias de la Educación; Sin Enfasis N2 - es una crítica a la pedagogía tradicional y positivista y además, una propuesta de estructuración conceptual y metodológica que el campo de la pedagogía como una disciplina en la construcción del lado de las ciencias humanas, de Las ciencias de la comprensión, como una ciencia sobre la formación humana. El autor establece las condiciones bajo las que la pedagogía entiende y describe la formación de las personas cuando asimila y produce cultura en su movilidad esencial del comprender. "La obra se basa en el metodologismo, el tecnicismo, el psicologismo, el mecanicismo, el materialista y el realismo que se han realizado en los textos y las prácticas de los educadores, hasta el final con el texto original del promisorio concepto de" ER -