Sistema de Bibliotecas ULAT

Catálogo digital

Administración estratégica y calidad integral: en las instituciones educativas / Cecilia Correa de Molina

Por: Correa de Molina, Cecilia.
Editor: Bogotá, Colombia : Magisterio, 1997Edición: 1a. ed.Descripción: 111 p. : 24 cm.ISBN: 958-20-03325.Materia(s): EDUCACIÓN | PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA | CALIDAD TOTAL | EDUCACIÓN -- INVESTIGACIONESClasificación CDD: 317.2 /C817 /1997
Contenidos:
Fundamentación general
.
Reingeníeria social: Un enfoque pedagógico
.
Referentes teóricos conceptuales de la calidad total
.
De la planeación general a la planeación estratégica de la calidad total en las instituciones educativas
.
Estilos administrativos para enfrentar los escenarios del sigo XXI
.
Competitividad y la empresa educativa
.
La investigación: Estrategia pocibilitadora de una educación de excelencia
.
La escuela del siglo XXI incubadora de excelencia docente
Resumen: La primera parte de esta obra es una fundamentación general de las teorías adminitrativas clásicas y emergentes. La segunda, aborda la temática de la reingeniería bajo un enfoque pedagógico social. En la tercera, se hacen algunas reflexiones sobre la educación con base en el paradigma de la calidad total contextualizado en los escenarios de desarrollo del siglo XXI. En la cuarta parte, articulamos la planeación estratégica y los procesos de calidad en las instituciones educativas, continuando con la descrpción de algunas etapas para el proceso de modernización institucional, estableciendo ciertas especificaciones entre planes de desarrollo y Proyecto Educativo Institucional, enfocando éste último, como un proceso de investigación integral orientado hacia los problemas concretos y futuras acciones de la institución, en los momentos de la planeación estratégica. La quinta y sexta parte, la dedicamos al análisis prospectivo de los estilos administrativos que debe desarrollar la empresa educativa para poder posicionarse en los escenarios del siglo XXI. En la séptima y última parte, se desarrola la reflexión sobre el papel de la investigación en la educación, centrándola especificamente en las dos dimensiones en que ésta actividad puede ser abordada.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Central Rogelio Sinan
Fondo general
Colección General 317.2 /C817 /1997 21 (Browse shelf(Opens below)) e. 1 Available 2022-2148

Fundamentación general

.

Reingeníeria social: Un enfoque pedagógico

.

Referentes teóricos conceptuales de la calidad total

.

De la planeación general a la planeación estratégica de la calidad total en las instituciones educativas

.

Estilos administrativos para enfrentar los escenarios del sigo XXI

.

Competitividad y la empresa educativa

.

La investigación: Estrategia pocibilitadora de una educación de excelencia

.

La escuela del siglo XXI incubadora de excelencia docente

La primera parte de esta obra es una fundamentación general de las teorías adminitrativas clásicas y emergentes. La segunda, aborda la temática de la reingeniería bajo un enfoque pedagógico social. En la tercera, se hacen algunas reflexiones sobre la educación con base en el paradigma de la calidad total contextualizado en los escenarios de desarrollo del siglo XXI. En la cuarta parte, articulamos la planeación estratégica y los procesos de calidad en las instituciones educativas, continuando con la descrpción de algunas etapas para el proceso de modernización institucional, estableciendo ciertas especificaciones entre planes de desarrollo y Proyecto Educativo Institucional, enfocando éste último, como un proceso de investigación integral orientado hacia los problemas concretos y futuras acciones de la institución, en los momentos de la planeación estratégica. La quinta y sexta parte, la dedicamos al análisis prospectivo de los estilos administrativos que debe desarrollar la empresa educativa para poder posicionarse en los escenarios del siglo XXI. En la séptima y última parte, se desarrola la reflexión sobre el papel de la investigación en la educación, centrándola especificamente en las dos dimensiones en que ésta actividad puede ser abordada.

Sede Central Ciencias de la Educación y Desarrollo Licenciatura en Educación Sin Enfasis

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Universidad Latina de Panama
Sede Central Tel: 507.230.8600
Fax:230-8686
Sede Medicina Tel: 207-6700
Sede Santiago Tel: 998-5412
Sede Chitré Tel: 996-1155
Sede David Tel: 774-3737
Sede Penonomé Tel: 997-8034