000 03143nam a22004937a 4500
005 20230908083459.0
008 190930b2009 pn ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aULatina
082 _aT.L.305.42 / D387 / 2009
_221
100 _aDel Río Fernández, Nadia Yannick
_920125
_eautora
245 1 0 _aParticipación política de las mujeres en Panamá con énfasis en la cuota de género /
_cNadia Yannick Del Río Fernández.
250 _a1a. ed.
260 _aPanamá :
_bUniversidad Latina de Panamá,
_c2009.
300 _axxiii, 308 h. :
_bil. ;
_c28 cm.
_e+ CD-ROM
502 _aTesis : Licenciatura en Derecho y Ciencias políticas.-- Universidad Latina de Panamá, Panamá, 2009.
505 _aEl Problema.--
505 _a.
505 _aMarco teórico.--
505 _a.
505 _aProcedimiento Metodológico.--
505 _a.
505 _aAnálisis e Interpretación de los Resultados.--
505 _a.
505 _aConclusiones.--
505 _a.
505 _aRecomendaciones.--
505 _a.
505 _aBibliografía.--
505 _a.
505 _aAnexos.--
505 _a.
520 _aEsta tesis analiza la importancia del porcentaje de la cuota electoral en la participación de la mujer, dentro de los partidos políticos y en las elecciones generales desde 1994 hasta nuestros días. El desarrollo de estas luchas pretende establecer la conexión causa-efecto entre la situación de la mujer en otras épocas comparándola con la actualidad y como el sistema de cuotas electorales puede mejorar el statu quo de la mujer política, ya que tenían un matiz mucho más profundo: el poder ser elegidas en igualdad de condiciones que el hombre y lograr participar con beligerancia dentro de los colectivos políticos existentes. De esta manera la mujer accedía a los espacios de poder y mejoraba la gobernabilidad de los países. De esto se trata este estudio, de promover el uso de las acciones de discriminación positiva para permitir que las mujeres accedan a los espacios de poder de una forma contundente. De aquí en adelante se han difundido las primeras estadísticas sobre la representación de las mujeres en la política que hasta entonces no existían. Fue una buena herramienta para la visibilización del problema de la ausencia de las mujeres en los espacios públicos que contrasta enormemente con el hecho de que las mujeres representan más de la mitad de la población mundial y debieran tener también la mitad de los puestos de representatividad.
526 _aSede Central
_bDerecho y Ciencias Políticas
_cLicenciatura en Derecho y Ciencias Políticas
_dSin Enfasis
650 7 _aDERECHO
_2Lemb
_94377
650 4 _aLICENCIATURA EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
_912823
650 7 _aSUFRAGIO
_2Lemb
_95769
650 7 _aDERECHOS DE LA MUJER
_923537
_2Lemb
650 7 _aPARTIDOS POLÍTICOS
_2Lemb
_95309
650 7 _aMUJERES EN LA POLÍTICA
_zPANAMÁ
_2Lemb
_926391
650 7 _aPARTICIPACIÓN POLÍTICA
_2Lemb
_zPANAMÀ
_916155
650 7 _aTESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
_2Lemb
_95819
942 _2ddc
_cTE
999 _c8851
_d8851