Sistema de Bibliotecas ULAT

Catálogo digital

Insuficiencia renal crónica detectada mediante urinálisis automatizada / Widny Yaneth Pérez Cedeño, Anthony Ovidio Navarro López; asesora Priscilla Jiménez.

Por: Pérez Cedeño, Widny Yaneth [autora].
Colaborador(es): Navarro López, Anthony Ovidio [coautor] | Jiménez, Priscilla [asesora].
Editor: Panamá : Universidad Latina de Panamá, 2023Descripción: vii, 105 h. : il. ; 28 cm.Materia(s): MEDICINA | LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA MÉDICA | INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA | URINÁLISIS | TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASClasificación CDD: T.L.616.61 / P929 / 2023
Contenidos:
Capítulo I. Planteamiento del problema. --
.
Capítulo II. Marco teórico. --
.
Capítulo III. Marco metodológico. --
.
Capítulo IV. Presentación y análisis de la información.
.
Nota de Tesis: Tesis: Licenciatura en Tecnología Médica, Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud. -- Universidad Latina de Panamá, 2023. -- Resumen: La prueba de uroanálisis automatizada es la evaluación que se realiza en una muestra de orina, a través de esta se espera detectar algún tipo de infección urinaria o sintomatología de enfermedad renal. Los laboratorios utilizan el uroanálisis automatizado para confirmar o descartar padecimientos. Es muy importante contar con una prueba que posea un alto rango de eficacia, para obtener resultados confiables. Mediante la investigación documental, se logra recabar información acerca del uroanálisis automatizado y su contribución como prueba diagnóstica de las infecciones del tracto urinario y enfermedad renal. Con estos datos es posible prevenir las enfermedades por medio de una detección temprana y un tratamiento adecuado La prueba de uroanálisis ha demostrado su utilidad, no solo en la detección de las enfermedades renales e infecciosas. Recientes estudios indican su valoración en el diagnóstico de otras alteraciones del organismo; como lupus y enfermedades reumáticas. Es importante destacar que el diagnóstico temprano, representa la mejor manera de prevenir las enfermedades de mayor letalidad en pacientes, sin importar la edad que tengan al momento de ser diagnosticados. La revisión documental de los estudios estimula la confianza en la prueba de orina. La descripción uroanálisis del dentro de la investigación cumplió con los objetivos planteados, al exponer la importancia del uroanálisis como prueba diagnóstica, además realizar la descripción del mismo, como procedimiento de carácter científico para la detección de las enfermedades renales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Central Rogelio Sinan
Referencia
Trabajos de Grado T.L.616.61 / P929 / 2023 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 2023-3826

Tesis: Licenciatura en Tecnología Médica, Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud. -- Universidad Latina de Panamá, 2023. --

Capítulo I. Planteamiento del problema. --

.

Capítulo II. Marco teórico. --

.

Capítulo III. Marco metodológico. --

.

Capítulo IV. Presentación y análisis de la información.

.

La prueba de uroanálisis automatizada es la evaluación que se realiza en una muestra de orina, a través de esta se espera detectar algún tipo de infección urinaria o sintomatología de enfermedad renal. Los laboratorios utilizan el uroanálisis automatizado para confirmar o descartar padecimientos. Es muy importante contar con una prueba que posea un alto rango de eficacia, para obtener resultados confiables.
Mediante la investigación documental, se logra recabar información acerca del uroanálisis automatizado y su contribución como prueba diagnóstica de las infecciones del tracto urinario y enfermedad renal. Con estos datos es posible prevenir las enfermedades por medio de una detección temprana y un tratamiento adecuado La prueba de uroanálisis ha demostrado su utilidad, no solo en la detección de las enfermedades renales e infecciosas. Recientes estudios indican su valoración en el diagnóstico de otras alteraciones del organismo; como lupus y enfermedades reumáticas. Es importante destacar que el diagnóstico temprano, representa la mejor manera de prevenir las enfermedades de mayor letalidad en pacientes, sin importar la edad que tengan al momento de ser diagnosticados. La revisión documental de los estudios estimula la confianza en la prueba de orina. La descripción uroanálisis del dentro de la investigación cumplió con los objetivos planteados, al exponer la importancia del uroanálisis como prueba diagnóstica, además realizar la descripción del mismo, como procedimiento de carácter científico para la detección de las enfermedades renales.

Sede Central Ciencia de la Salud Dr. William C. Gorgas Licenciatura en Tecnología Médica Sin Enfasis

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Universidad Latina de Panama
Sede Central Tel: 507.230.8600
Fax:230-8686
Sede Medicina Tel: 207-6700
Sede Santiago Tel: 998-5412
Sede Chitré Tel: 996-1155
Sede David Tel: 774-3737
Sede Penonomé Tel: 997-8034