Sistema de Bibliotecas ULAT

Catálogo digital

El médico internista es el médico del adulto / editores, Luis Fernando Chacín Álvarez, Mario Ogni Cechini.

Editor: Caracas, Venezuela : Sociedad Venezolana de Medicina Interna, ©2000Descripción: 411 páginas : ilustraciones ; 21 cm.ISBN: 980-07-6655-3.Materia(s): MEDICINA INTERNA | INTERNOS (MEDICINA) | DIABETES MELLITUS | TABAQUISMO -- SALUD PÚBLICA -- VENEZUELA
Contenidos:
Capítulo I. El médico internista: recurso humano imprescindible en un sistema de salud. -- Capítulo II. Primun non nocere (primero, no hacer daño). -- Capítulo III. Iatrogenia. -- Capítulo IV. La concepción fenomenológica en el origen del hombre “medicina interna”. Su proyección en el ejercicio actual de la especialidad. -- Capítulo V. El médico internista y la medicina basada en evidencias. -- Capítulo VI. Cómo usar los exámenes complementarios. -- Capítulo VII. Interés preventivo en médicos internistas venezolanos, análisis de una encuesta. -- Capítulo VIII. El cuidado médico perioperatorio. -- Capítulo IX. Endotelio al día. -- Capítulo X. Evolución histórica y estado actual del concepto de síndrome metabólico o de resistencia a la insulina. -- Capítulo XI. Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. -- Capítulo XII. Tratamiento de la polipatía diabética. – Capítulo XIII. Patogenia de la hipertensión arterial. -- Capítulo XIV. Atención integral del paciente hipertenso. -- Capítulo XV. Diagnóstico y tratamiento de la isquemia cerebral. -- Capítulo XVI. El tabaquismo como un problema de salud pública en Venezuela. -- Capítulo XVII. Asma bronquial. -- Capítulo XVIII. Drogas inmunomoduladoras. -- Capítulo XIX. Tendencias terapéuticas en enfermedades reumáticas. -- Capítulo XX. Reflexiones acerca de la repercusión de los fenómenos geológicos en la salud del adolescente. -- Capítulo XXI. Intoxicación por toxinas marinas. -- Capítulo XXII. Marcadores genéticos. -- Capítulo XXIII. Drogas antivirales. -- Capítulo XXIV. Importancia del American College of Physicians-American Society if Internal Medicine (ACP-ASIM) en la medicina interna venezolana actual.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Facultad de Ciencias de la Salud
Fondo general
Colección General W21 C344 2000 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 2023-3991

Capítulo I. El médico internista: recurso humano imprescindible en un sistema de salud. -- Capítulo II. Primun non nocere (primero, no hacer daño). -- Capítulo III. Iatrogenia. -- Capítulo IV. La concepción fenomenológica en el origen del hombre “medicina interna”. Su proyección en el ejercicio actual de la especialidad. -- Capítulo V. El médico internista y la medicina basada en evidencias. -- Capítulo VI. Cómo usar los exámenes complementarios. -- Capítulo VII. Interés preventivo en médicos internistas venezolanos, análisis de una encuesta. -- Capítulo VIII. El cuidado médico perioperatorio. -- Capítulo IX. Endotelio al día. -- Capítulo X. Evolución histórica y estado actual del concepto de síndrome metabólico o de resistencia a la insulina. -- Capítulo XI. Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. -- Capítulo XII. Tratamiento de la polipatía diabética. – Capítulo XIII. Patogenia de la hipertensión arterial. -- Capítulo XIV. Atención integral del paciente hipertenso. -- Capítulo XV. Diagnóstico y tratamiento de la isquemia cerebral. -- Capítulo XVI. El tabaquismo como un problema de salud pública en Venezuela. -- Capítulo XVII. Asma bronquial. -- Capítulo XVIII. Drogas inmunomoduladoras. -- Capítulo XIX. Tendencias terapéuticas en enfermedades reumáticas. -- Capítulo XX. Reflexiones acerca de la repercusión de los fenómenos geológicos en la salud del adolescente. -- Capítulo XXI. Intoxicación por toxinas marinas. -- Capítulo XXII. Marcadores genéticos. -- Capítulo XXIII. Drogas antivirales. -- Capítulo XXIV. Importancia del American College of Physicians-American Society if Internal Medicine (ACP-ASIM) en la medicina interna venezolana actual.

Sede Medicina Ciencia de la Salud Dr. William C. Gorgas Doctorado en Medicina y Cirugía

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Universidad Latina de Panama
Sede Central Tel: 507.230.8600
Fax:230-8686
Sede Medicina Tel: 207-6700
Sede Santiago Tel: 998-5412
Sede Chitré Tel: 996-1155
Sede David Tel: 774-3737
Sede Penonomé Tel: 997-8034