Sistema de Bibliotecas ULAT

Catálogo digital

Estudio de la influencia de la autoestima en el rendimiento académico de niños con necesidades educativas especiales / Jasmin Jorge Ballesteros.

Por: Jorge Ballesteros, Jasmin [autora].
Editor: Panamá : Universidad Latina de Panamá, 2009Edición: 1a. ed.Descripción: iv, 98 h. ; il. ; 28 cm. + CD-ROM.Materia(s): EDUCACIÓN | LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA | EDUCACIÓN ESPECIAL | AUTOESTIMA EN NIÑOS | AUTOESTIMA -- ASPECTOS PSICOLÓGICOS | RENDIMIENTO ACADÉMICO | EDUCACIÓN DE NIÑOS CON DISCAPACIDADES | TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASClasificación CDD: T.L. 155.2 / J768 / 2009
Contenidos:
Aspectos Generales del Proyecto.- -
.
Aspectos Metodológicos.- -
.
Resultados.- -
.
Presentación y Desarrollo de la Propuesta.- -
.
Conclusiones.- -
.
Recomendaciones.- -
.
Bibliografía.- -
.
Anexos.- -
Nota de Tesis: Tesis: Licenciatura en Psicología.-- Universidad Latina de Panamá, Panamá, 2009. Resumen: La Educación Inclusiva surge del convencimiento de que todos tenemos derecho a una formación y es un derecho humano básico que está en la base de una sociedad más justa. El autor de esta tesis, se propuso como objetivo general, crear técnicas grupales que coadyuven a la estimulación de la autoestima de forma integral en los educandos, educadores y padres; desarrollar un taller para sensibilizar a docentes de primaria y secundaria sobre cómo fomentar la autoestima en niños con necesidades educativas especiales, que le permitan trabajar integralmente con las partes interesadas. En cuanto a objetivos específicos están, analizar la autoestima de los niños (as) con necesidades especiales acorde a los resultados encontrados y evaluar en el área de autoestima para determinar el nivel de la misma en ellos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis: Licenciatura en Psicología.-- Universidad Latina de Panamá, Panamá, 2009.

Aspectos Generales del Proyecto.- -

.

Aspectos Metodológicos.- -

.

Resultados.- -

.

Presentación y Desarrollo de la Propuesta.- -

.

Conclusiones.- -

.

Recomendaciones.- -

.

Bibliografía.- -

.

Anexos.- -

La Educación Inclusiva surge del convencimiento de que todos tenemos derecho a una formación y es un derecho humano básico que está en la base de una sociedad más justa. El autor de esta tesis, se propuso como objetivo general, crear técnicas grupales que coadyuven a la estimulación de la autoestima de forma integral en los educandos, educadores y padres; desarrollar un taller para sensibilizar a docentes de primaria y secundaria sobre cómo fomentar la autoestima en niños con necesidades educativas especiales, que le permitan trabajar integralmente con las partes interesadas. En cuanto a objetivos específicos están, analizar la autoestima de los niños (as) con necesidades especiales acorde a los resultados encontrados y evaluar en el área de autoestima para determinar el nivel de la misma en ellos.

Sede Central Ciencias de la Educación y Desarrollo Licenciatura en Psicología Sin Enfasis

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Universidad Latina de Panama
Sede Central Tel: 507.230.8600
Fax:230-8686
Sede Medicina Tel: 207-6700
Sede Santiago Tel: 998-5412
Sede Chitré Tel: 996-1155
Sede David Tel: 774-3737
Sede Penonomé Tel: 997-8034