TY - BOOK AU - Matos, Stephanie TI - La evolución de los buques portacontenedores y su impacto en la ampliación del Canal de Panamá U1 - P.M 387.245 / M428 / 2014 21 PY - 2014/// CY - Panamá PB - Universidad Latina de Panamá KW - AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ (ACP) KW - NEGOCIOS KW - Lemb KW - MAESTRÍA EN COMERCIO Y LOGÍSTICA INTERNACIONAL KW - CANAL DE PANAMÁ KW - BARCOS DE CARGA KW - PANAMÁ KW - MEDIO AMBIENTE KW - LEGISLACIÓN KW - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS N1 - Proyecto de Investigación : Maestría en Comercio y Logística Internacional.-- Universidad Latina de Panamá, Panamá, 2014; Fundamentación.--; .; Marco Teórico.--; .; Metodología y Análisis de Resultados.--; .; Plan de Gestión y Propuesta de Ejecución del Proyecto.--; .; Conclusiones.--; .; Recomendaciones.--; .; Bibliografía.--; .; Sede Central; Negocios; Maestría en Comercio y Logística Internacional; Sin Enfasis N2 - El presente trabajo pretende dar a conocer como ha impactado la evolución de los buques portacontenedores, con la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá. El crecimiento económico mundial y regional observado en las últimas décadas provoca una gran transformación en el sector de transporte marítimo, los puertos y la logística, particularmente en la creación de buques con mayor capacidad destinados al transporte de contenedores. Los mismos les generan a las empresas navieras un beneficio al disminuir costos y al ayudar al medio ambiente, por la tecnología con los que estos buques fueron diseñados. Dar a conocer como el Canal de Panamá puede estar perdiendo al no tener la capacidad para que estos portacontenedores (mayores a los PostPanamax), puedan ingresar por el Canal. ER -