TY - BOOK AU - Blank,Leland T. AU - Tarquin,Anthony J. AU - Arango Medina,Gladys AU - Castillo,Marco Fidel TI - Ingeniería económica / SN - 958-600-966-1 U1 - 658.40354 / B6111 / 1999 PY - 1999/// CY - Santafé de Bogotá, Colombia PB - McGraw-Hill, KW - ANÁLISIS ECONÓMICO KW - Lemb KW - ANÁLISIS FINANCIERO KW - TOMA DE DECISIONES KW - INVERSIONES DE CAPITAL KW - ECONOMÍA INDUSTRIAL N1 - Incluye Bibliografía.; Conceptos Básicos, Términos y Gráficas.--; Los Factores y su Uso.--; Tasas de Interés Nominales y efectivas y Capitalización Continua.--; Uso de Factores Múltiples.--; Evaluación del Valor presente y del Costo Capitalizado.--; Evaluación del valor Anual Uniforme Equivalente.--; Evaluación de Tasa de Retorno para Alternativas Múltiples.--; Evaluación de la Razón Beneficio Costo.--; Sede Central; Negocios; Licenciatura en Ingeniería Financiera; Sin Enfasis; Sede Santiago; Negocios; Licenciatura en Ingeniería Financiera; Sin Enfasis; Sede Central; Negocios; Licenciatura en Administración de Negocios; Sin Enfasis; Sede Santiago; Negocios; Licenciatura en Administración de Negocios; Sin Enfasis; Sede Central; Negocios; Licenciatura en Contabilidad y Auditoría; Sin Enfasis; Sede Central; Ingeniería; Licenciatura en Ingeniería Industrial Empresarial; Sin Enfasis; Sede Santiago; Ingeniería; Licenciatura en Ingeniería Industrial Empresarial; Sin Enfasis; Sede Chitré; Ingeniería; Licenciatura en Ingeniería Industrial Empresarial; Sin Enfasis; Sede David; Ingeniería; Licenciatura en Ingeniería Industrial Empresarial; Sin Enfasis; Sede David; Negocios; Licenciatura en Contabilidad y Auditoría; Sin Enfasis; Sede David; Negocios; Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales; Sin Enfasis; Título Original.; Engineering Economy N2 - Este texto presenta los principios básicos del análisis económico para su aplicación en el proceso de toma de decisiones, y constituye una presentación actualizada y equilibrada del análisis económico a nivel universitario. Uno de los cambios más interesantes de la presente edición es la introducción de las hojas de cálculo, cuyo uso se presenta de manera fácil y óptima a través de todo el libro. El segundo gran aporte es la incorporación de estudios de caso al final de diversos capítulos. Asimismo se ha agregado una sección de simulación que introduce en forma clara y simple el uso de la probabilidad en la toma de decisiones. Al igual que las anteriores ediciones. Este texto contiene un número apreciable de nuevos ejercicios representativos del mundo real ER -