TY - BOOK AU - López-Ibor Aliño,Juan José AU - Valdés Miyar,Manuel AU - Flores i Formenti, Tomàs de TI - DSM-IV-TR: manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales SN - 84-458-1087-1 U1 - 616.89 / M319 / 2003 PY - 2003/// CY - Barcelona, España PB - Masson KW - ENFERMEDADES MENTALES KW - Lemb KW - DIAGNÓSTICO KW - MANUALES KW - CASOS CLÍNICOS KW - TRASTORNOS MENTALES KW - TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD KW - PSICOLOGÍA N1 - Trastornos de Inicio en la Infancia, la Niñez o la Adolescencia.--; Delirium, Demencia, Trastornos Amnésicos y otros Trastornos Cognoscitivos.--; Trastornos Mentales Debidos a Enfermedad Médica.--; Trastornos Relacionados con Sustancias.--; Esquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos.--; Trastornos del Estado de Ánimo.--; Trastornos de Ansiedad.--; Trastornos Somatomorfos.--; Trastornos Facticios.--; Trastornos Disociativos.--; Trastornos Sexuales y de la Identidad Sexual.--; Trastornos de la Conducta Alimentaria.--; Trastornos del Sueño.--; Trastornos Adaptativos.--; Trastornos de la Personalidad.--; Sede Central; Ciencias de la Educación y Desarrollo; Licenciatura en Psicología; Sin Enfasis; Sede Central; Ciencias de la Educación y Desarrollo; Maestría en Psicología; Sin Enfasis; Sede Central; Ciencia de la Salud Dr. William C. Gorgas; Doctorado en Medicina y Cirugía; Sin Enfasis; Sede Chitré; Ciencias de la Educación y Desarrollo; Licenciatura en Psicología; Sin Enfasis; Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders N2 - Esta edición del manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, el DSM-IV, de la American Psychiatric Association. La utilidad y credibilidad del DSM-IV se centra en objetivos clínicos, de investigación y educacionales, y se apoya en fundamentos sólidos. Nuestra prioridad ha sido la de proporcionar una guía útil para la práctica clínica. Mediante la brevedad y concisión en los criterios, la claridad de expresión y la manifestación explícita de las hipótesis contenidas en los criterios de diagnósticos, esperamos que este manual sea práctico y de utilidad para los clínicos. Otro objetivo de este documento, aunque adicional, es el de facilitar la investigación y mejorar la comunicación entre los clínicos y los investigadores. Hemos intentado asimismo que sirva de herramienta para la enseñanza de la psicopatología y para mejorar la recogida de datos en la información clínica hasta ahora vigente ER -