TY - BOOK AU - Orrego Londoño, Ángela María TI - Aspectos legales para la aceptación de refugiados según el derecho internacional vigente en Panamá U1 - T.L. 341.486 / Or78 / 2015 21 PY - 2015/// CY - Panamá PB - Universidad Latina de Panamá KW - OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS (ACNUR) KW - Lemb KW - DERECHO KW - LICENCIATURA EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS KW - REFUGIADOS KW - DERECHO INTERNACIONAL KW - DERECHO DE ASILO KW - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS KW - PANAMÁ KW - EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN KW - LEGISLACIÓN N1 - Tesis : Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas.-- Universidad Latina de Panamá, Panamá, 2015; El Problema.--; Aspectos Generalesde los Refugiados.--; Marco Metodológico.--; Análisis e Interpretación de los Resultados.--; La Propuesta.--; Conclusiones.--; Recomendaciones.--; Bibliografía.--; Sede Central; Derecho y Ciencias Políticas; Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas; Sin Enfasis N2 - En este trabajo se estudia el asilo desde épocas remotas. Se verán las primeras formas de asilo, entre las que destacaremos el asilo religioso y también su caída, se hará hincapié en el debate que se da en la actualidad acerca de la dualidad asilo-refugio como dos figuras sinónimas o como figuras aisladas una de la otra y mostraremos la regulación de cada una de ellas en Iberoamérica. Se establecerán los parámetros que, según la Convención de 1951, se establecen para ser acogido como refugiado y los requisitos y procedimientos que se hacen en la legislación panameña. Se hará énfasis en como la idea de acoger a los refugiados de una manera establecida a nivel mundial que protegiera sus derechos, nace después de la Segunda Guerra Mundial, con un instrumento internacional que se convirtió en la iniciativa de muchos Estados para proteger a todos aquellos que eran perseguidos por motivos de raza, religión, razones políticas, pertenencia a un determinado grupo o nacionalidad ER -