TY - BOOK AU - Berumen,Sergio A. AU - Vara Aguirre,Carlos R. TI - Economía internacional / SN - 970-24-0266-2 U1 - 337 / B463 / 2002 PY - 2002/// CY - México : PB - Grupo Patria Cultural, S.A., KW - ECONOMÍA INTERNACIONAL KW - Lemb KW - OFERTA Y DEMANDA KW - CRECIMIENTO ECONÓMICO KW - INVERSIONES EXTRANJERAS KW - COMERCIO EXTERIOR KW - BALANZA DE PAGOS N1 - Teoría de la Economía Internacional.--; Teoría Estandar del Comercio Internacional.--; Oferta y Demanda.--; Dotación de Factores y teoría de Heckcher-Ohlin.--; Economiía de Escala, Competencia Imperfecta y el Comercio Internacional.--; Crecimiento Económico y Comercio Internacional.--; Restricciones al Comercio Exterior.--; Barreras Comerciales no Arancelarias y el Nuevo Proteccionismo.--; Integración Económica.--; Comercio Internacional y Desarrollo Económico.--; Sede Central; Negocios; Licenciatura en Administración de Negocios; Banca y Finanzas; Sede Central; Negocios; Licenciatura en Gerencia Financiera y Bancaria; Sin Enfasis; Sede Central; Negocios; Licenciatura en Comercio Internacional y Logística; Sin Enfasis; Sede Central; Negocios; Licenciatura en Gerencia Financiera, Bancaria y de Negocios Internacionales; Sin Enfasis N2 - Esta obra nos explica de manera clara y detallada los conceptos y principios de la economía internacional basados en el pensamiento de una economía abierta y liberal, los temas tratados a lo largo del texto se hacen en forma cuantitativa seguidos por cuadros explicativos y dotados de instrumentos didácticos como ejemplos y casos prácticos de México y América Latina en los que se aterrizan los conceptos. La obra se divide en tres partes: la primera parte estudia los aspectos teóricos de la economía internacional, desde la Ley de la ventaja comparativa, hasta las políticas de estabilización económica; la segunda parte aborda la economía e internacional y mundialización, cómo es la nueva economía internacional y mundialización, cómo es la nueva economía y la economía social de mercado, la tercera parte explica cómo intervienen algunos de los constructores dinámicos de la economía internacional : estados, las empresas multinacionales y la universidad. Incluye temas modernos que nunca se habían incluida en un manual similar y son: economía social de mercado y la nueva economía ER -