000 02472nam a2200505 4500
008 230720b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a99922-42-51-9
040 _aULatina
082 _a863 / J28 / 2006
100 _aJaramillo Levi, Enrique
_d1944-
_916462
245 1 0 _aLa agonía de la palabra /
_cEnrique Jaramillo Levi.
250 _a1a. ed.
260 _aGuatemala :
_bLetra Negra,
_c2006.
300 _a95 p. ;
_c21 cm.
490 _aNarrativa centroamericana ;
_v34
505 _aSaber vivir, saber morir. - -
505 _a.
505 _aLa vieja actriz. - -
505 _a.
505 _aOtro tipo de experiencia. - -
505 _a.
505 _aEsta ausencia nueva. - -
505 _a.
505 _aAsí. - -
505 _a.
505 _aNegocio redondo. - -
505 _a.
505 _a¡Esto no se queda así! - -
505 _a.
505 _aPorque yo la vi. - -
505 _a.
505 _aLa exitosa tarea de los cinco minicuentos. - -
505 _a.
505 _aSin mediar palabra. - -
505 _a.
520 _aLa agonía de la palabra de Enrique Jaramillo Levi pone de manifiesto una vez más, de manera contundente, la maestría narrativa que caracteriza a la obra de este autor, lo coloca entre los cuentistas centroamericanos de mayor versatilidad artística y relevancia en la región. Los 36 cuentos que integran este libro profundizan en los vericuetos de la experiencia humana mediante procedimientos realistas, fantásticos y metaficcionales cuya temática oscila entre los conflictos de la identidad, los de un erotismo exacerbado, diversas disyuntivas filosóficas y sobrenaturales frente al absurdo y la muerte, los avatares de la paradoja como espejo de la cotidianidad, y la reflexión en torno a la creatividad literaria como oficio y como reflexión en torno a la creatividad literaria como oficio y como necesidad intelectual permanente.
526 _aSede Central
_bCiencias de la Educación y Desarrollo
_cProfesorado de Segundo Nivel de Enseñanza o Educación Media
_dSin Enfasis
526 _aSede Central
_bCiencias de la Educación y Desarrollo
_cProfesorado en Educación
_dSin Enfasis
650 7 _aEDUCACIÓN
_2Lemb
_919844
650 7 _aLITERATURA PANAMEÑA
_2Lemb
_95078
_xCUENTOS
650 7 _aCUENTOS PANAMEÑOS
_2Lemb
_94325
942 _2ddc
_cBK
999 _c13776
_d13776